Congreso Futuro 2025: Reflexiones y desafíos para construir el futuro de la humanidad
- ProEscénica
- 17 ene
- 2 Min. de lectura
El Congreso Futuro 2025 se está llevando a cabo del 13 al 18 de enero en Santiago, teniendo como sede principal el Centro Cultural CEINA, ubicado en Arturo Prat 33, cerca del Metro Universidad de Chile.
Este evento, en su decimocuarta versión, se ha consolidado como una plataforma gratuita de divulgación científica, artística y de conocimientos, fomentando el diálogo y la reflexión sobre temas sociales, culturales y políticos que la sociedad enfrentará en el futuro cercano.
Organizado por el Senado de Chile a través de la Comisión Desafíos del Futuro, la Cámara de Diputadas y Diputados, la Fundación Encuentros del Futuro, la Academia Chilena de Ciencias y todas las universidades del país, el Congreso Futuro 2025 se despliega por tercer año consecutivo en todas las regiones de Chile, promoviendo la inclusión y el acceso a la información en diversas comunidades.
El programa del evento incluye una variedad de charlas y paneles que abordan temas como la relación entre tecnología y humanidad, la complejidad de la existencia humana desde perspectivas multidisciplinarias, y los desafíos sociales del cambio climático. Entre los destacados expositores se encuentran figuras como Denis Noble, quien explora la humanidad más allá de una simple cadena de genes, y Nora Volkow, directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de EE.UU., quien ha discutido sobre el impacto de la tecnología en las relaciones sociales y la salud mental.
Durante la inauguración del Congreso, el presidente Gabriel Boric destacó la influencia de la tecnología en la sociedad y la necesidad de establecer límites para proteger los procesos democráticos, haciendo referencia a la intervención de figuras como Elon Musk en elecciones internacionales.
Además de las actividades en Santiago, el Congreso Futuro 2025 ofrece una programación en todas las regiones del país, incluyendo conversatorios, talleres interactivos y diálogos sobre el futuro, facilitando la participación ciudadana y el intercambio de ideas a nivel nacional.
Para quienes no pueden asistir de manera presencial, el evento cuenta con transmisiones en vivo disponibles en su sitio web oficial, permitiendo que una audiencia más amplia acceda a las discusiones y presentaciones de expertos internacionales.
Congreso Futuro
En resumen, el Congreso Futuro 2025 se presenta como un espacio fundamental para la reflexión y el debate sobre los desafíos que enfrenta la humanidad, promoviendo la colaboración entre ciencia, tecnología, arte y sociedad para construir un futuro más consciente y sostenible.
Commentaires