top of page
JOURNALISM-1463x2048.png

Te Amo. Mon Laferte Visual, la muestra que reúne el imaginario de la artista multidisciplinar, llega a Concepción


Mon Laferte es una creadora de universos, con un imaginario que permea diferentes disciplinas y que se extiende hasta las artes visuales. Esta faceta de su trabajo, junto con un repaso por su biografía desde su natal Viña del Mar hasta hitos de su carrera musical, son parte de Te Amo. Mon Laferte Visual, la exposición que podrá visitarse en Teatro Biobío desde el 15 de mayo hasta el 2 de agosto.


“Llegar a Concepción con Te Amo va a permitir que muchas personas reflexionen y se

emocionen con lo que presento a través de esta exposición. Creo importante exponer en

Concepción, por su destacada escena musical y artística. Será un honor poder compartir mi

arte con artistas tan talentosos de esta ciudad sureña, en las orillas del Biobío”, comenta

Mon Laferte sobre este anuncio.


“La música y las artes escénicas son los ejes de la programación de Teatro Biobío, desde lo

clásico a lo popular, pasando por cruces disciplinares entre ópera y electrónica o entre

arquitectura contemporánea y artesanías. Entonces contar con una muestra que pone en

valor el trabajo multidisciplinario de una artista tan relevante para nuestro país como Mon

Laferte es una oportunidad única. Es también un nuevo hito de descentralización que

promovemos junto a Fundación Teatro a Mil, con quienes tenemos una alianza desde 2018,

pues los públicos de Biobío y del sur de Chile podrán disfrutar de una exposición familiar

que ya ha convocado a más de 70 mil personas en otras ciudades”, expresa Francisca Peró,

directora ejecutiva de Teatro Biobío.


“En los últimos años hemos incursionado en nuevos formatos, más allá de las artes

escénicas, para iluminar el trabajo de artistas valientes y poderosas como Mon Laferte, que crean en plena libertad y conexión con aquello que la conmueve en lo más profundo.

Estamos felices de poder presentar por tercera vez Te Amo. Mon Laferte Visual, que ya ha

sido vista por más de 70 mil personas desde su debut en 2023”, complementa Carmen Romero Quero, directora general de Fundación Teatro a Mil.


En paralelo a su destacada carrera musical, la versatilidad y creatividad de Mon Laferte la

llevaron naturalmente a incursionar en las artes visuales a través del dibujo, la pintura, las

instalaciones y los murales. Formó su propia galería en Tepoztlán y en marzo de 2020

expuso en el Museo de la Ciudad de México. En 2024 participó en el workshop del Marina

Abramovic Institute e inauguró la muestra Autopoiética en Santiago de Chile.

Te Amo. Mon Laferte Visual, inaugurada para la versión 2023 del Festival Internacional

Teatro a Mil, es una exposición que reúne, a través de pinturas, dibujos, poemas, videos,

bordados y figuras tridimensionales, todo el imaginario visual de Mon Laferte, poblado de

mujeres cuyo dolor aparece a través de sus miradas; monstruos que, a la vez, evocan

ternura; formas, colores y retratos de quienes habitan América: mujeres de diferentes

comunidades, entre ellas mujeres privadas de libertad.


La exhibición, que cuenta con curatoría de Beatriz Bustos Oyanedel, propone también un

recorrido que comienza con un eje biográfico, narrando la vida de Mon Laferte, nacida en

Viña del Mar, avanzando hacia su carrera como compositora y cantante reconocida a nivel

internacional. Se incluyen objetos personales, como algunos juguetes de su infancia y

vestidos usados en premiaciones, entre ellos, el icónico traje bordado por artesanos

mexicanos que vistió en los Grammy de 2021, dando forma a una muestra de interés para

toda la familia.


En Teatro Biobío la exposición se desarrollará en la Sala Multipropósito, en paralelo a la ya

anunciada programación de música y artes escénicas en la Sala Principal y Sala de Cámara.

Ubicada en el lado suroriente del edificio –con entrada por Av. Costanera–, esta Sala

Multipropósito habitualmente tiene uso interno y, desde 2022, se ha usado ocasionalmente

para la presentación de contenidos artísticos no convencionales, muestras de procesos

desarrollados en residencias o talleres con artistas de Biobío.



Durante las semanas en las que la exhibición esté abierta al público, se realizarán visitas

guiadas gratuitas para establecimientos educacionales, además de conversatorios en torno a la muestra. Estas actividades son parte del programa de Educación, Mediación y Públicos de Teatro Biobío, que anualmente realiza alrededor de 70 actividades que tienen el propósito de ampliar la participación de públicos en la programación del teatro, con un foco especial en escolares, y de entregar a las personas herramientas de apreciación de las artes.


TE AMO. MON LAFERTE VISUAL

De Mon Laferte | Curatoría de Beatriz Bustos Oyanedel

Fechas: Del 15 de mayo al 2 de agosto

Lugar: Teatro Biobío, Sala Multipropósito (entrada por Av. Costanera)

Recomendación: Todo público

Formato: Exposición presencial

Idioma: Español

Presenta: Fundación Teatro a Mil


  • Las entradas estarán a la venta desde el martes 8 de abril a través de teatrobiobio.cl o ticketplus.cl. Además, durante las semanas que dure la exposición, se desarrollarán actividades educativas y conversatorios gratuitos.

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page